Debido a lo que actualmente esta ocurriendo en el país es importante que podamos analizar los aspectos de publicidad y marketing que se han implementado en este proyecto, desde el plan A hasta el actual plan B.
Es importante que entiendan que no tenemos fines políticos, sino vamos a destacar las campañas que lograron concientizar a los ecuatorianos respecto al Yasuni ITT
Descubriendo el Yasuni
El Gobierno del Ecuador nos mostró la existencia de un paraiso lleno de biodiversidad que probablemente el 90% de los ecuatorianos no conocía, labor que hizo mediante una campaña que se lanzó en el ultimo cuatrimestre del 2012, bajo el slogan de "Ecuador ama la vida".
http://www.youtube.com/watch?v=wicGrIRrvNw
No fue solo el complemento de la campaña a favor del Yasuni, "Yasunizate" sino encerró el estilo de vida de los ecuatoriano, uniendo el amor a la biodiversidad con la cotidianidad del ecuatoriano, mezclando todos los tipos de turismo que se pueden dar en el Ecuador.
http://www.youtube.com/watch?v=g2xVEoKoRPI
Estos links son muestras de dos campañas distintas, que sin embargo se unieron de alguna forma, debido a que estuvieron tan bien hechas, que el ecuatoriano compró esta idea de salvar al mundo.
Estas campañas vendían vida, biodiversidad, unión de un país por una meta conjunta, era un sentimiento a diario que solo se compara cuando juega la selección, este partido el del Yasuni, era un juego que ningún ecuatoriano querría llegar a perder.
Se utilizaron todos los medios existentes para promover internamente la alternativa Yasuni ITT, radio, televisión, redes sociales, activaciones en todo el país, utilizando recursos privados y estatales, con muchos voluntarios promoviendo e incluso recogiendo dinero en las calles.
Si el Ecuador compró la idea Yasuni ITT.
Explotemos el Yasuni
Como sabemos el gobierno no pudo mantenerse en su iniciativa, y actualmente esta trabajando en una campaña "Así defendemos el Yasuni, defendemos la vida" para vender el fracaso del mundo hacia la iniciativa Yasuni y buscando la aprobación del país basandonos en una extracción segura de menos del 1x1000 del parque. Esto comunicando que los millones de dólares que ahí se conseguirán van a sacar de la pobreza a un gran sector olvidado del Ecuador.
http://www.youtube.com/watch?v=fMZk2mamYew
Adicionalmente maneja una campaña para mantener la credibilidad del presidente, esta campaña la podríamos denominar "Así lo dijo el Presidente", donde muestra a través de los últimos 6 años, discursos del presidente en diferentes cumbres, donde decía que si el mundo no se comprometía tendríamos que explotar.
http://www.youtube.com/watch?v=Hb9rZWQlpj8
http://www.youtube.com/watch?v=_fz-T3dl9N8
Estas 2 últimas campañas se estan adelantando a una posible consulta popular, donde al competidor a vencer es a las campañas "Ecuador amam la vida" y "Yasunizate" que anteceden estos proyectos, tarea muy dura debido a que, se buscará luchar contra años de incentivar al Ecuador a cuidar lo verde, con nuestra verde constitución, incluso con el verde color del partido de gobierno.
Muchos medios de comunicación siguen dandole a diario mucho tiempo a este tema, todos nos preguntamos si esta vez el Gobierno va a poder vencer, ya que ahora la lucha no es contra la oposición, ni contra la derecha, ni contra el imperio, sino contra el mismo mensaje que tan bien trabajó en todos nosotros.
Definitivamente podemos decir que "Ecuador ama la vida", probablemente y sin importar que sea un acierto o un desacierto lo que promueve el gobierno, los ecuatorianos queremos proteger la vida, salvar al mundo, y para que esto cambie, seguramente el esfuerzo de campaña deberá de ser mayor y más aterrizado a una realidad que sea más tangible para todos.
Y recuerden siempre que "En marketing, toda decisión es importante"