lunes, 26 de noviembre de 2012

Bye Bye Hooters Guayaquil


En el mes de diciembre del 2010, Hooters abrió sus puertas en Guayaquil, generando gran expectativa por la afluencia de gente que llegó durante las primeras 2 semanas a aquel local, se pronosticaba un éxito para esta franquicia.

Sin embargo menos de un año después, a inicio de noviembre de este 2012, Hooters Guayaquil cerró definitivamente, es decir una franquicia que costó $ 1´200.000,00se perdió por múltiples razones que detallaré más adelante.

Mala administración de franquicia.- Hooters Guayaquil ha sido una franquicia exitosa en todo el mundo, el de Ecuador sería el segundo fracaso de la franquicia en Centro y Sudamérica, sin embargo si sería el primer país donde Hooters no pudo mantener al menos un local.

Puedo decir que esta franquicia fue mal administrada en el país debido a que tuvieron un mal manejo desde el principio, no manejaban inventarios correctamente, hicieron negociaciones con proveedores poco convenientes para las franquicia, se gastó en operaciones de chicas como imagen sin asegurarse contratos a largo plazo ni aseguraron esa inversión, y finalmente se hicieron gastos excesivos a nombre de la franquicia como alquileres de casa de los gerentes etc..

Mal uso de la imagen.- Esta franquicia siempre se caracterizó por tener chicas con grandes atributos físicos como puerta de entrada, sin embargo es conocido como un bar deportivo, por ende lo que debía trascender no eran los cuerpos de las chicas, sino promover el lugar como el centro de reunión para partidos importantes de cualquier deporte, y promoverse de aquella manera.

Pero en el país se manejó de una mala manera, dejando lo sexy a un lado y pasando a algo vulgar, sin querer sonar como escandalizado, sino que se perdió esta línea tenue que en esta franquicia en particular se debe cuidar en demasía.

Pero cuanto duró la imagen pagada de Hooters Guayaquil, es decir las chicas que fueron operadas para que sean la imagen de la franquicia no estuvieron ni 3 meses después de la operación, simplemente renunciaron ya que pudieron con estas operaciones alcanzar metas como modelos y en ningún contrato se las ataba por un lapso determinado a la franquicia.

Luego de esto ya con saldo en rojo, Hooters Guayaquil buscó chicas con una menor preparación, y obviamente la imagen no era la misma.

También la imagen que promovía en Facebook parecía mas de un burdel que de una lugar de comida o bar deportivo, les dejo el link para que lo vean, y puedan revisar los errores, y también que cuenten cuantos platos de comida encuentran vs mujeres semi desnudas. https://www.facebook.com/HootersGuayaquil

Tampoco terminaron si quiera su pagina web, http://www.hootersguayaquil.com/

Mal control interno.- ¿Creen Uds. que es posible que un local de comida no tenga claro cual es su rentabilidad por cada plato? Pues si este tipo de errores existían en esta franquicia, y uno se pregunta después como manejaban las promociones, etc...

Sin inventario de activos, sin control de alimentos, que gracias a Dios estaba manejado por un buen Chef, pero no existía ni si quiera un control de ventas mensuales, lo que dejaba mucho que pensar.

Poco conocimiento del negocio y del mercado.- Cuando se tiene dinero muchas veces la soberbia viene parte del paquete, ser inversionista no significa saber de negocios, administración y demás, ahí es cuando uno debe aceptar sus limitaciones y buscar a gente más apta para esto.

En Guayaquil estos locales de moda tienden a morir, si no se busca la manera de que no sea una simple novedad, esto no lo consiguen muchos, solo Sports Planet, Fanáticos, han tenido un éxito sostenido, incluso Sports Planet consigue que TGI Friday´s se vea beneficiado al llenarse y que quienes buscan un bar deportivo se refugien en este local familiar para poder ver los partidos debido a su cercanía.

Es lamentable que una franquicia que tenía tantas opciones no haya llegado más lejos, creo que pudieron estos inversionistas asesorarse mejor, tal vez con el mismo Nicolás Goldenberg quien ha manejado Sports Planet de una gran manera, o a Mauricio Aguirre quien tiene una excelente trayectoria en manejo de bares y discotecas en la ciudad, considero que pudo haberles ido mejor.

Hooters Guayaquil tampoco supo manejar las horas bajas, lo que les generaba perdidas, porque supuestamente ciertas acciones como menús ejecutivos iban en contra de la franquicia, pese a que en Colombia, República Dominicana, y otros incluso lo promueven en su página web.

El marketing de Hooters Guayaquil fue siempre mal manejado, hasta donde sabemos esto le fue encomendado a sus Relacionas Públicos (PR) que sabían llenar un lugar, pero no consiguieron mantenerlo lleno.

Como pueden ver este mix puede destruir hasta la franquicia más fuerte, esperemos que este traspié para la marca Hooters no sea el fin de su aventura en Ecuador.

Y recuerden siempre "En marketing, toda decisión es importante"

lunes, 8 de octubre de 2012

El éxito está en los detalles - Lattte Postre Bar

Hace algunos días analizaba el porque ciertos locales comerciales tenían exito y otros no, y nos dimos cuenta que no se debe solo del producto, sino de otras cosas adicionales.

Obviamente un producto ganador es importante; llamamos un producto ganador a aquel que es un buen producto, que como producto en sí pueda generar una recompra, que tenga algo que resalte entre otros, sin embargo eso no es suficiente para que el negocio sea exitoso.

La buena administración es importante, claro si no sabes administrar tus recursos, no importa lo que tengas, vas a quebrar, o a vivir en problemas económicos lo que va a hacer que el negocio no floresca.

Ahora, ya después de esto, viene lo importante, la diferenciación y eso se consigue con los DETALLES, lo resalto tanto porque es algo pequeño pero que puede ser la clave del exito para un negocio, pongo un ejemplo.

Hace unos días fue el aniversario de Lattte Postre Bar, y he visto el crecimiento de este negocio, sí, los dulces son muy buenos, aún no pruebo el concepto de los vinos y tragos con los postres, pero he recibido buenos comentarios de esto, lo cual genera queo siempre este lleno.
Ahora la pregunta es el por qué? Pues la respuesta es obvia porque adoro regresar, y les voy a explicar los motivos:
  1. Cuando uno pide cualquier dulce te dan una bebida que te quita cualquier sabor que tengas en la boca, esto para que puedas disfrutar por completo los sabores de cada dulce.
  2. Hacen un número de dulces limitados, es decir siempre tienes los dulces frescos, aunque a veces se haya terminado el dulce por el que ibas, lo valoras porque nunca te has topado un dulce o una galleta vieja.
  3. Te atienden los propios dueños, eso es importante porque se preocupan en que la atención sea de primera, lo mejor es que se torna hasta familiar.
  4. Siempre innovan, cada més sacan un postre nuevo, dependiendo de la aceptación del mismo, lo dejan fijo, sino lo pueden ordenar con 24 horas de anticipación y lo harán para ustedes.
  5. El lugar es acogedor, siempre con la música que acompaña pero no interrumpe, y sin ser muy grande el local entra una buena cantidad de gente.
  6. La marca esta en todos lados, sin que sea algo chillon, sin que sea exagerado, hay marca en casi todos los detalles, lo cual te genera una buena recordación de la misma.


Como ven no son pasos imposibles de seguir, sin embargo son muy delicados encontrarlos para cada tipo de negocio, y por tanto no todos encuentran su propia formula para poder realizarlo.

Espero que esto le sirva para seguir emprendiendo nuevos negocios y que sean exitosos y con un gran nivel de servicio al cliente y detalles diferenciadores como el de Lattte Postre Bar.

Y recuerden, em Marketing, toda decisión es importante.

MKT-101

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Mi pobre WHOPPER - Caso Burger King EC

Desde que tengo uso de razón, la Whopper fue parte de mi alimentación, esa hamburgesa que podía calmar mi hambre, y que pese a su alto precio (comparado con hamburguesas no franquiciadas) generaba un placer poder comprarla.
En ese entonces, hace ya 20 años, solo teníamos la presencia de Burger King y de KFC como cadenas de comida rápida, por lo cual en esa epoca, el Burger realmente era el REY.

                                                                         WHOPPER


En 1997, McDonald´s llego al Ecuador, y en 10 años ya tenía 16 locales a nivel nacional, ofreciendo una gran cantidad de opciones a precios más comodos, con un producto de una buena calidad, aunque el servicio no es de lo mejor. (http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/mc-donalds-quiere-comer-al-ecuador-294009.html). Ahora sigue creciendo con presencia en centros comerciales, y esta creando modalidad de islas donde vende postres, y snacks.

Recuerdo la valla que mostraba un mensaje desafiante de Burger King hacia McDonald´s que decía "Mc Donald´s, Burger King te da la bienvenida a su reino" sin embargo en el 2012, Burger King no apertura más locales, y solo tiene nueva presencia centros comerciales que estrenan, lo cual no es suficiente ante la invasión de sus competidores.

Mientras tanto Carl´s Jr. se esta abriendo camino en el país, de brazo del músculo económico de El Rosado, quien en pocos meses llenarán sus centros comerciales de estos locales, lo cual dejará a Burger King en desventaja.

Adicionalmente otro gran traspié que ha sufrido Burger King Ecuador es la alianza estratégica con Pepsico. Tal vez en otros paises Pepsi y sus marcas sean más valoradas no haya sido un problema, pero en Ecuador esta alianza es considerada un intento de asesinato contra Burger King, y con esto mi amada Wopper compartió su sabor con Nestea en primera instancia, quien fue el mas beneficiado, al quintuplicar sus ventas desde que inició la alianza, sin embargo ya en la página de Burger King Ecuador promocionan el Té de Tesalia poniendo otro producto que recién está apareciendo en Ecuador. http://www.burgerking.com.ec/productos/Bebidas#prod-4534

No debemos olvidar el refill de Carl´s Jr. (con Coca Cola), esta acción ha hecho temblar a Burger King y Pepsi, poniendo ellos ahora esta modalidad en las gaseosas mostrandose como un seguidor cuando siempre fueron líderes.
Ahora no es cuestión de calidad de producto, ya que en ningun momento he considerado los productos que actualmente comparte el combo,  sino del gusto marcado del consumidor, en el que debieron anticiparse los encargados en el país para que el Burger King no se vea afectado.

En escalas de precios Burger King es considerada la más costosa y la más económica McDonald´s mientras Carl´s Jr es el sánduche de esta escala en una posición muy ventajosa, con sus variedades de productos y su Refill de Coca Cola.

Recordemos que la Whopper era considerada una "hamburguesa de lujo" pero era por todo lo que ofrecía, siempre con alianzas con marcas Top, líderes en ventas y muy bien percibidas por el consumidor, en ese momento, el precio no era lo más importante, actualmente con los cambios que han existido, creo que ya entra a una pelea de precio, en este mercado ecuatoriano donde si no tienes una diferenciación marcada, el precio manda.

Esperemos que Burger King se adapte rápidamente a la situación, no se podrá hacer nada con el tema de las bebidas, por ser una alianza internacional, pero que realice otras acciones que hagan resurgir al Rey de las hamburguesas.

Por eso recuerden, "En Marketing, toda decisión es importante"

martes, 4 de septiembre de 2012

Servicio - McDonald´s Ecuador

Comida rápida, así se cataloga al tipo de comidas como hamburguesas, hot dogs, sánduches, entre otros, un negocio el cual vende agilidad en la comida, una comida al paso, para personas que no tienen mucho tiempo, como concepto.

McDonald´s en Ecuador hace caso omiso a este concepto, incluso demorando hasta 10 minutos por una hamburguesa, solo por el hecho de no querer algun ingrediente, es decir, pedirlo sin cebolla, lo peor del caso, es que despues de 10 minutos, te llega con cebolla y sin pepinillos.

Duro para una franquicia que es creadora de la Universidad de las Hamburguesas, ver el link http://www.aboutmcdonalds.com/mcd/corporate_careers/training_and_development/hamburger_university.html donde enseñan que un pedido debe estar listo en menos de 3 minutos sin errores.

No estamos hablando que es ciencia nuclear, sino un tema de concentración respecto al trabajo, y que se enfoquen que brindan un servicio, ya que la comida es una experiencia completa.

Se ve como no se ha preparado a los chicos, que por jovenes que sean deben afrontar el trabajo con mayor seriedad, no estamos hablando que son chicas Hooters que deben dejar de atender para ponerse a bailar, que sea motivo de desconcentracion o algo por el estilo.

Soluciones:
  1. Una supervision más dura, menos juegos y mas concentración.
  2. Mejor selección de personal
  3. Capacitación constante
  4. Medición de tiempos de entregas de pedidos

Como ven no es nada del otro mundo, pero si es un problema cuando descuidan el servicio, cada vez hay más competidores, lo cual va a significar que migren hacia otros lugares.

El servicio es una parte fundamental, una herramienta diferenciadora, es lo intangible más visible.

Y recuerden, "En marketing, toda decisión es importante"

MKT-101

viernes, 24 de agosto de 2012

Caso de Análisis # 1 Nuevo Six Pack Club Premium

Como les comente en mi primera entrada al blog, trataremos de hacer análisis respecto a lo que implementan las empresas en el país para así encontrar los pro y contras de cada acción realizada.

Hace algunos meses, Sab Miller realizó un interesante cambio de sus sixpacks para reducir costos, este nuevo sixpack en plástico termo encogido debe haber generado un ahorro sustancial, lo que les debe generar una mayor utilidad.

El empaque esta hecho con un plástico de excelente calidad, y esta lleno de diseños los cuales lo hacen vistoso, a excepción de la Pilsener Ligth, pero eso lo analizaremos más adelante.

Sin embargo, ¿Qué tanto esta búsqueda de ahorro perjudica a las marcas?

A mi criterio la marca que se perjudica mayormente con este cambio es Club Premium, que como su nombre lo indica busca posicionarse como TOP en imagen y calidad.

Al momento del cambio de empaque, ¿Habrán analizado que le quitarían esta imagen que tanto han trabajado? ¿Cuánto tiempo van demorar en cambiar el material P.O.S como exhibidores?

Les grafico el ejemplo con esta foto de un exhibidor.

                                                   Exhibidor colocado en Autoservicios

Como pueden observar, este exhibidor fue realizado para que se vea más botella, en un empaque de acuerdo con los colores maderados de este exhibidor.

Ahora parece un exhibidor premium utilizado para una cerveza de valor inferior, lo cual atenta contra la inversión realizada por años de esta prestigiosa marca.

Seguimos pensando que el cambio de empaque fue beneficioso desde el punto de vista económico, pero los cambios deben ser en todo lo que encierra la marca.

Esperamos sus comentarios, y recuerden "En markerting, toda decisión es importante"

MKT 101

martes, 14 de agosto de 2012

Extensión de línea, no siempre una buena idea

Como el título lo indica, el día de hoy vamos a trataremos acerca de las extensiones de línea, muchas veces son una forma en que las empresas buscan incursionar en otros segmentos de mercado pero no siempre lo realizan de buena manera.

Hoy mencionaremos el caso más común en el Ecuador, cuando se usa una extensión con una marca ya posicionada.
Habitualmente esto es un gran error, debido a que uno muchas veces posiciona una marca con su producto estrella, es decir que la marca en si se transforma en una especie de sinónimo del producto en el mercado, debido a esto debemos tener mucho cuidado para no alejarnos de la identidad del producto.

Voy a poner ejemplos, 2 malos y 1 bien implementado.

Ejemplo 1
Fresco Solo, marca que es sinónimo de una bebida instantánea de fantasía (llamada así por colores artificiales), en su intención de recuperar mercado en la categoría Jugos Solubles, quiso cambiar su marca hacia "Fresco Solo JUGOSO" pensando que con la palabra JUGOSO iba a conseguir que la marca tenga una apreciación de producto natural, esto para combatir al actual líder Jugos Yá.
La empresa utilizó mucho dinero en invertir en este producto, y bueno como era de esperarse fracasó de una forma rotunda.
Lo cómico es que esa empresa tiene en su poder la marca Yupi, la cual competía directamente con Tang, y por ende podía competir con Jugos Yá, sin embargo prefirió apalancarse en su marca estrella en esa categoría pese a que conocían el significado de la misma.

Ejemplo 2
Tropical, solo el nombre de esta marca evoca a una gaseosa de color rosado, y a su slogan de "Puro sabor nacional", a mi criterio una marca muy fuerte en gaseosas, muy a la par de Fioravanti del monstruo Coca Cola Company.
Sin embargo ellos han caído en un error similar, tal vez peor que el antes mencionado, ya que Fresco Solo estaba cayendo por si mismo, mientras que Tropical aun esta vigente en el mercado ecuatoriano.


Como pueden ver en la imagen, en la intención de ampliar sabores, le han añadido sabores como naranja y limón, si mal no recuerdo la marca Crush le pertenece a esta empresa, lo cual le permitiría participar en el sabor naranja  versus Fanta, sin tener que destruir lo que representa la marca propiamente dicho.
Esta imagen trata de proyectar hacia quien quiso atacar (Fioravanti) y el resultado los llevo a compararse con una marca por debajo de ellos como Okey´s.

Ejemplo 3
Sin embargo no todos se equivocan de esta forma, como por ejemplo, Nestlé, con su marca La Vaquita, una de sus marca más fuertes, tuvo a mi parecer la mejor extensión de marca del año. Esto debido a que no se alejó de lo que la marca representa, leche.
Si señores, paso de leche en polvo, a leche en todo el esplendor de la palabra en un empaque tretapack que nos recuerda su origen. 


Sin embargo no creo que esta extensión deba llegar más lejos que tal vez una leche saborizada de chocolate,   ya que si llega a ser como La Lechera, perdería la esencia de la marca en si.

Como pueden ver, son casos cotidianos, que nos sirven de ejemplo para no equivocarnos en el futuro, y proteger nuestras marcas, que son los activos que mayor plusvalía pueden llegar a tener.

Y recuerden, "En Marketing, toda decisión es importante"

MKT 101

jueves, 9 de agosto de 2012

Bienvenidos


Bienvenidos!!!

La intención de este blog es compartir con ustedes ciertos criterios de marketing del día a día, siempre desde un punto de vista, que a lo mejor no siempre será el correcto, pero para eso estamos, para compartir, debatir y coincidir en las ideas expuestas.

Analizaremos semanalmente, promociones, nuevos lanzamientos, cambios o manejos de imagen y hechos de importancia en el mercado ecuatoriano, en busca de que podamos juntos generar ideas innovadoras para que nuestro nivel de marketing siga evolucionando.

Trataremos de no utilizar muchos términos técnicos, para que sea más que nada una interacción entre profesionales, estudiantes y amantes del marketing. Además que dicen que todos tenemos un marketero dentro y con este blog esperamos crear bases para quienes deben tratar con gente de marketing y así poder argumentar con mas fundamentos y  lograr que  fluyan de mejor forma las ideas.


Nuevamente, bienvenidos y recuerden "En Marketing, toda decisión es importante"


Saludos

Ing. Eloy Guerrero Bejarano
Director
MKT-1010